El tema del día es...
¿Cual es el Momento Cero de la Verdad que tiene Colombia ante sus posibles Turistas?
Gracias a la Internet hoy es mucho más fácil y rápido encontrar información sobre los temas que nos interesan. Por ejemplo, si una persona que vive en otro país quiere conocer Colombia o algún colombiano quiere explorar su país muy seguramente lo primero que hará será googlear “Turismo Colombia”
Yo lo hice y lo primero que encontré (después de algunos anuncios de publicidad) fue la grata sorpresa de que Proexport ha creado la página web Colombia Travel donde habla acerca de nuestro país e invita a los turistas a visitarlo, muestra a  la gente diversos sitios de interés, información práctica e incluso hay un espacio para que quienes han tenido la oportunidad de venir compartan sus opiniones y experiencias:
Viendo la página un poco más hacia abajo me encontré con un vídeo increíble de un testimonio de unos Canadienses que pasaron sus vacaciones aquí y ademas de que quedaron maravillados con lo que se encontraron tienen ganas de venir otra vez; lo cual me hizo sentir muy orgullosa de ser Colombiana.
Los siguiente resultados que encontré fueron estas dos paginas web Colombia.com y Viaja Por Colombia que incluyen una completa guía de los destinos y actividades, una serie de consejos para aprovechar al máximo el viaje, la diversidad gastronómica que podrán encontrar en el país y los medios de transporte y rutas para viajar. Quiero compartirles un vídeo que expresa un poco de lo que es Colombia:
Como hay quienes buscan aspectos negativos, yo también me tome el trabajo de colocar " Seguridad turismo en Colombia", teniendo en cuenta que por el contacto que he tenido con extranjeros esta es su principal preocupación cuando piensan en visitar Colombia. Debo admitir que si la anterior búsqueda me había resultado sorprendente esta sencillamente me dejó sin palabras, con el corazón en la mano y una lagrima a punto de caer por mi rostro. Me encontré con que en CNN Español nos muestran a Medellín como la ciudad más innovadora del mundo y hablan de la gran evolución en términos de seguridad que ha tenido Colombia; esto me hace sentir una inmensa alegría pues se reconoce internacionalmente el cambio que ha venido presentando el país.  
En cuanto al momento cero de la verdad, encontré una entrevista realizada a hacia finales de 2011 a Jim Lecinski (director general de Google en E.E.U.U. y autor de Zero Moment of Truth, quién expreso: 
"El turismo es una de las industrias de mayor crecimiento en el país, el colombiano hace en promedio 233 búsquedas, eso nos pone por encima de muchos países en la región y lo único que necesitan las empresas es empezar. "
Estos comentarios ante todo nos deben motivar a darnos cuenta que somos un país con un atractivo turístico impresionante y es momento de explotarlo y darle a conocer al mundo nuestra geografía, costumbres, cultura, fiestas. Lecinski en la entrevista adicionó:
Este es el link de la entrevista Turismo y Tecnología ya que en ella encontrarán más acerca del concepto del momento cero de la verdad y sus implicaciones actuales."[lo más fundamental,] Sobre todo en el sector turístico, no dejar de estar en línea. Cada vez los usuarios demandan más, tanto el nacional como el internacional, disponer de múltiples idiomas, tener información consistente y una estrategia para Internet. Eso sin duda es lo que no se debe dejar de hacer."
En mi opinión todo esto hace que Colombia gane en el momento cero de la verdad, es más me atrevo a decir que en varios casos el acceso a estas paginas y artículos ha influido directamente en la decisión de los turistas, los cuales han podido reafirmar lo que les han dicho al invitarlos a visitar Colombia.
Bienvenidos turistas, una aventura en Colombia los espera!

No hay comentarios:
Publicar un comentario